
SEDACIÓN CONSCIENTE INHALATORIA

La sedación consciente inhalatoria en odontología es una técnica que, mediante la respiración de la mezcla de unos gases (protóxido de nitrógeno y oxígeno) a través de una mascarilla nasal, facilita la relajación del paciente y permite realizar tratamientos de forma más cómoda y efectiva. Está indicada para personas con miedo al dentista o que sienten un nivel alto de
estrés cuando tienen que visitar una consulta odontológica.
En este tipo de sedación, como su propio nombre indica, el paciente permanece consciente durante el tiempo que dura el tratamiento. Gracias a esta técnica, su sensación en el sillón dental será de bienestar y tranquilidad.
La sedación consciente en odontología tiene también otras ventajas ya que permite:
– Disminución de la ansiedad del paciente.
– Mayor seguridad en la consulta.
– Más facilidad para la realización de tratamientos en una sola sesión.
– Mejor recuperación y postoperatorio.
TRATAMIENTO CON SEDACIÓN INHALATORIA EN ODONTOPEDIATRÍA
Cuando el niño precise una ayuda para mantenerse tranquilo y colaborador o simplemente cuando los tratamientos necesiten precisión y deseemos que el niño permanezca quieto sin cansarse, es frecuente recurrir al uso de la sedación consciente con óxido nitroso, que se aplica con total seguridad siempre y cuando el paciente tenga desarrollada correctamente la función de la respiración nasal.
Con este método conseguiremos que el niño se encuentre bajo un estado de relajación y analgesia, que facilitará la realización de los delicados tratamientos que hay que efectuar en sus pequeñas bocas.
SEDACIÓN CONSCIENTE INTRAVENOSA
En aquellos casos más complejos (cirugías largas y complejas, pacientes con necesidades especiales etc) recurriremos a la sedación consciente intravenosa.
La sedación consciente intravenosa usa medicamentos sedantes que son asimilados muy rápidamente por el organismo lo que permite que se pueda controlar la dosis en todo momento y que el paciente recupere muy rápidamente su estado normal cuando el dentista
ha finalizado su trabajo.
Este tipo de sedación siempre estará dirigida por un anestesista, que se encargará de regular la dosis en función de las necesidades, así como de controlar las constantes del paciente en todo momento.

Fabulosa lo de la sedación. No me he enterado de nada. Espero no tener que volverme a hacer tantas cosas pero si lo necesito repetiré. Gracias.
Carmen Rosa Moreno